WAKAS EN EL VALLE DE PACHACAMAC
 |
Waka en Pampa de Flores |
 |
Dan el mismo nombre a los cerros muy altos, que se aventajan de los otros cerros, por su forma, tamaño o hermosura, como las torres altas de las casas comunes, y a las cuestas grandes que se hallan por los caminos, que las hay de tres, cuatro, cinco y seis leguas de alto, casi tan derechas como una pared, a las cuales los españoles, corrompiendo el nombre, dizen Apachitas, y que los indios las adoravan y les ofrescían ofrendas... |
 |
La extirpación de idolatrías que hicieron los curas doctrineros españoles incluyó le destrucción de todos aquellas cosas llamadas huacas que incluían templos grandes o pequeños, monumentos, adoratorios, rocas, etc. Y en su lugar erigieron sendas cruces o capillas. Estas cruces o capillas las podemos ver hasta nuestros días en muchos y diversos lugares del Perú y de los Andes en general. Siempre notaremos que la cruz o la capilla está asociada con algún lugar o sitio notable o con alguna particularidad resaltante. |
 |
Waka en Pampa El Manzano |
 |
Waka en Mina Perdida |
No hay comentarios:
Publicar un comentario